Hablamos con la titular del APOS, Claudia Ortiz

"El Miércoles estaba previsto una firma de Convenio sobre la ampliación del Vademecum, pero debimos postergarlo por el rebrote de Coronavirus"
"Es un salto muy importante el que va a dar la Obra Social, ya no vamos a tratar con las farmacias sino directamente con las Industrias"
"Esto nos da ventajas en las bonificaciones, y además vamos a consensuar el Vademecum"
"Ahora se amplió el Vademecum, se agregaron 140 principios activos llegando a más de 500, y eso beneficia al afiliado porque son alrededor de 8.000 medicamentos"
"Antes la Obra Social solo cubría una determinada marca, ahora con la ampliación del Vademecum, el afiliado va a poder elegir cuál es la marca que puede comprar según su bolsillo, o también el genérico"
"Hay varias bandas de cobertura, la general que es del 50% de cobertura del medicamento, una banda del 70% para pacientes crónicos, una banda del 100% de cobertura para personas con discapacidad"
"Ahora incorporamos una muy buena noticia para el afiliado: aquel medicamento que no entre en la cobertura, que no esté en la banda del 50% de cobertura, va a tener un descuento del 20%, esto es el vademecum libre"
"Este convenio va a ser el alma mater de la Obra Social"
"Esto va a comenzar a funcionar a partir del 15 de Julio"
"Respetando los protocolos de bioseguridad, estamos atendiendo de 8:30 a 14:30hs, y además en www.aposlr.gov.ar"
"Con los Odontólogos llegamos a un acuerdo, ellos pedían que el afiliado paguen $1.500 del Kit de Seguridad y además la consulta de urgencia, negociamos que al final por la consulta y por el Kit se cobre $1.500, de los cuales 1.000 va a cubrir APOS y el afiliado solo va a pagar $500". F: #DespiertaProvincia

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.