"Cerca 7.500 argentinos pierden la vida en hechos viales" dijo De la Fuente


Así lo expresó la representante de la fundación con Olor a Cielo La Rioja, Claudia de la Fuente, en dialogó con Radio Independiente 99.1 al referirse a las actividades programadas para este domingo por conmemorarse el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales.

De la Fuente, indicó que es  "Un día para conmemorar, para reflexionar, un día para tomar conciencia, para hacer prevención, para detenernos a pensar un poquito en esta pandemia que se lleva tantas vidas, que se pueden evitar".
 
El domingo a las 9:30, "estaremos haciendo una misa en honor a nuestros ángeles viales en la iglesia Catedral, una vez terminada vamos hacer campaña de prevención en las cuatro esquinas de la plaza, nos van acompañar unas chicas que hacen rumba, vamos hacer un máster de rumba y al mediodía, en todo el mundo, se hace un toque de sirenas de un minuto".
 
Asimismo, a las 18, se realizará una caravana por la ciudad  "este nos vamos a concentrar en la estrella de Franco Nieto, en avenida Angel Vicente Peñaloza y finalizará en Ruta 38 y ruta 5".
 
Por otra parte, manifestó que dicta talleres en comisaría Quinta para infractores por alcoholemia positiva "de educación emosional e inteligencia vial, algo para destacar es que no tenemos reincidentes".
 

Por último, expresó que cerca "7.500 argentinos pierden la vida en hechos viales, el 38 por ciento de las personas con discapacidad es a causa de un siniestro vial, realmente es un tema urgente e importante para ocuparse". el independiente. 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.